lunes, 25 de octubre de 2010

Clases de conmutadores

Conmutador (dispositivo)
Símbolo eléctrico. El terminal común puede cambiar entre los terminales L1 y L2.
Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son típicos los manuales, como los utilizados en las viviendas y en dispositivos eléctricos, y los que poseen algunos componentes eléctricos o electrónicos como el relé. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro. Seguidamente se describen los tipos de conmutadores más usuales.
Conmutador alternativo
También denominado conmutador de hotel o de dos direcciones sin punto neutro. Se utilizan siempre que haya que activar o desactivar un dispositivo desde dos lugares diferentes, como por ejemplo una lámpara. En las viviendas es típico encontrarlos en los salones o pasillos.
Conmutador de cruce
Ejemplo de aplicación: punto de luz conmutado desde tres puntos distintos.
Conocido también como conmutador inversor, este elemento no se instala nunca aislado, siempre han de ir acompañado por los conmutadores alternativos. Sirven por ejemplo para poder encender o apagar una lámpara desde tres puntos distintos, para lo cual se emplean dos conmutadores alternativos y un conmutador de cruce según se aprecia en la figura. Si el número de puntos de encendido/apagado es mayor de tres, se intercalarán tantos conmutadores de cruce como puntos se tengan, siempre entre dos conmutadores alternativos.

LOS CONMUTADORES

CONMUTADORES
            Los conmutadores son artilugios pensados especialmente para que personas con problemas motóricos puedan manejar el ordenador u otros tipos de máquinas preparadas al efecto, como por ejemplo los comunicadores. Desde el punto de vista informático, son artilugios que se suelen utilizar para realizar las funciones que normalmente llevan a cabo los botones izquierdo y derecho de un ratón convencional, si el programa funciona bajo Windows, o bien las funciones asignadas a la tecla INTRO u otras (ESC, Barra Espaciadora, etc.), si el programa funciona bajo el antiguo Sistema Operativo MS-DOS.
            Los conmutadores suelen funcionar con programas que disponen de la función de barrido o escaneo, es decir, programas en los cuales el puntero del ratón va saltando, bien automáticamente o dirigido por el usuario, de una posición a otra a través de las zonas activas de las diferentes pantallas de un programa.
            Estos artilugios suelen conectarse al ordenador por el puerto de comunicaciones a través de un adaptador. Esta forma está muy en desuso y suele utilizarse con programas que funcionan en modo MS-DOS y que dispongan de la posibilidad de barrido. Los conmutadores modernos se suelen conectar directamente al ratón a través de un adaptador.
            Se puede construir un conmutador de tantas maneras posibles y con tantos materiales tan diferentes unos de otros que resulta relativamente fácil encontrar el más idóneo para cada persona con problemas motóricos. La única condición es que esa persona disponga de alguna parte del cuerpo con un cierto control: una mano, un dedo, un pie, la cabeza, la lengua, un ojo, ...

Algunos tipos de conmutadores

Conmutador (dispositivo)
Un conmutador es un dispositivo eléctrico o electrónico que permite modificar el camino que deben seguir los electrones. Son típicos los manuales, como los utilizados en las viviendas y en dispositivos eléctricos, y los que poseen algunos componentes eléctricos o electrónicos como el relé. Se asemejan a los interruptores en su forma exterior, pero los conmutadores a la vez que desconectan un circuito, conectan otro. Seguidamente se describen los tipos de conmutadores más usuales.
Conmutador alternativo
También denominado conmutador de hotel o de dos direcciones sin punto neutro. Se utilizan siempre que haya que activar o desactivar un dispositivo desde dos lugares diferentes, como por ejemplo una lámpara. En las viviendas es típico encontrarlos en los salones o pasillos.
Conmutador de cruce
Ejemplo de aplicación: punto de luz conmutado desde tres puntos distintos.
Conocido también como conmutador inversor, este elemento no se instala nunca aislado, siempre han de ir acompañado por los conmutadores alternativos. Sirven por ejemplo para poder encender o apagar una lámpara desde tres puntos distintos, para lo cual se emplean dos conmutadores alternativos y un conmutador de cruce según se aprecia en la figura. Si el número de puntos de encendido/apagado es mayor de tres, se intercalarán tantos conmutadores de cruce como puntos se tengan, siempre entre dos conmutadores alternativos.

viernes, 22 de octubre de 2010

el conmutador

Un conmutador (switch) es un puente con múltiples puertos, es decir que es un elemento activo que trabaja en el nivel 2 del modelo OSI.
El conmutador analiza las tramas que ingresan por sus puertos de entrada y filtra los datos para concentrarse solamente en los puertos correctos (esto se denomina conmutación o redes conmutadas). Por consiguiente, el conmutador puede funcionar como puerto cuando filtra los datos y como concentrador (hub) cuando administra las conexiones.
Conmutación
El conmutador utiliza un mecanismo de filtrado y de conmutación que redirige el flujo de datos a los equipos más apropiados, en función de determinados elementos que se encuentran en los paquetes de datos.
Un conmutador de nivel 4, que funciona en la capa de transporte del modelo OSI, inspecciona las direcciones de origen y de destino de los mensajes y crea una tabla que le permite saber qué equipo está conectado a qué puerto del conmutador (en general, el proceso se realiza por auto aprendizaje, es decir automáticamente, aunque el administrador del conmutador puede realizar ajustes complementarios
Una vez que conoce el puerto de destino, el conmutador sólo envía el mensaje al puerto correcto y los demás puertos quedan libres para otras transmisiones que pueden llevarse a cabo de manera simultánea. Por consiguiente, cada intercambio de datos puede ejecutarse a la velocidad de transferencia nominal (más uso compartido de ancho de banda) sin colisiones. El resultado final será un aumento significativo en el ancho de banda de la red (a una velocidad nominal equivalente).
Los conmutadores más avanzados, denominados conmutadores de nivel 7 (que corresponden a la capa de aplicación del modelo OSI), pueden redirigir los datos en base a los datos de aplicación avanzada contenidos en los paquetes de datos, como las cookies para el protocolo HTTP, el tipo de archivo que se envía para el protocolo FTP, etc. Por esta razón, un conmutador de nivel 7 puede, por ejemplo, permitir un equilibrio de carga al enrutar el flujo de datos que entra en la empresa hacia a los servidores más adecuados: los que poseen menos carga o que responden más rápido.


concepto

El conmutador es un dispositivo digital de logica de interconexion de redes de computadores, su funsion es interconectar dos o mas segmentos de red.